Bienvenido Flores Pichardo dijo que : “En el hogar se educa y en la escuela se enseña; pero resulta que los padres de familias no tenemos tiempo para el hogar, porque tenemos problemas laborales, o estamos inmersos en otras actividades, y esto está generando problemas serios en la República Dominicana, porque como padres no hemos desempeñado el rol que nos corresponde”.
Flores Pichardo habló en esos términos al pronunciar la conferencia “Participación y Prácticas de Crianza”, organizada por la Dirección de Participación Comunitaria, en el liceo Víctor Estrella Liz (Perito), como parte del ciclo de charlas que realiza esta dependencia en las 18 Direcciones Regionales del MINERD, con representantes de las Asociaciones de Padres, Madres y Tutores de la Escuela (APMAES) de las que ya se han impartido 15.
Consideró que los padres y madres deben luchar y enfrentar una serie de males que afectan a la sociedad, entre los que citó la violencia que sacude al país, la violencia intrafamiliar y escolar, la delincuencia juvenil, así como los embarazos prematuros, y por incesto, la contaminación ambiental, y las enfermedades infecto contagiosas, flagelos, que aseguró, están generando una sociedad desequilibrada.
“Hay un círculo vicioso entre la crianza y la juventud, porque se afectan uno con otro. Hay también otro problema serio, el desacuerdo en la forma de criar los hijos, no hay forma de parar los conflictos sostenibles que se presentan entre el hijo y los padres, que deben ser los primeros en ponerse de acuerdo para no generar violencia y niños desobedientes en el hogar”, expuso el director de Participación Comunitaria.
Destacó, además, el rol de la educación por entender que “mientras más preparados estamos a nivel de educación, menos problemas y males sociales vamos a tener en la República Dominicana”, por lo cual exhortó a los asistentes a prepararse por entender que es la única forma de salir de la pobreza intelectual.
El poder de la palabra
Durante la actividad la consultora internacional, Gema María González, pronunció la conferencia “El poder de la palabra para evitar conductas violentas en la escuela y en la comunidad”, como parte de un proyecto de capacitación que se está desarrollando, en una primera fase, en las 18 Direcciones Regionales del MINERD.
La sicopedagoga española explicó que la conferencia ya se ha impartido en 15 Regionales y solo restan las de San Cristóbal, Mao y San Pedro de Macorís, y que una vez finalizada esta fase se iniciará un proceso de capacitación dirigido a los padres y madres federados, para que comprendan el poder de la palabra, a fin de evitar la violencia en el país.
Minerd.