Durante tres dĆas, los nuevos funcionarios fueron instruidos en los temas de Organización y funcionamiento de las direcciones generales, distritales y de centros educativos; Planificación regional y distrital; Gestión de la información; Gestión pedagógica; Gestión de recursos humanos y territorial y Gestión descentralizada.
El director general de Gestión y Descentralización Educativa, Francisco CÔceres, explicó que en la actividad los nuevos directores repasaron lo que se ha hecho hasta el momento y los errores históricos cometidos con la finalidad de mejorar la gestión educativa.
“Tenemos que estar abiertos al cambio; de eso es que trata esta reunión, de manejar el cambio, que podamos manejarlo juntos, porque es lo que la sociedad nos ha pedido y estĆ”n invirtiendo mĆ”s en educación para que cambiemos este sistema”, expresó CĆ”ceres.
Por su parte, el viceministro de Planificación y Modernización Educativa, VĆctor SĆ”nchez, socializó el Plan EstratĆ©gico 2017-2020 y compartió las tres polĆticas priorizadas de la actual gestión como son la implementación del currĆculo por competencia, la capacitación magisterial y los centros educativos sostenibles.