Con el lema “Fortaleciendo el proceso de planificación de
los aprendizajes en el enfoque de competencias" inicio esta mañana en el
Politécnico Parroquial Betania la Jornada de Formación Continua 2019.
El propósito de este encuentro es general espacios de
reflexión crítica con los docentes que posibiliten profundizar en la
planificación como una herramienta idónea para la articulación de los
componentes curriculares en coherencia con el contexto, a su vez diseñar y
animar situaciones de aprendizaje que se constituyan en escenarios idóneos para
el desarrollo de aprendizajes significativos en los estudiantes, motivando la
curiosidad, preguntas, indagación y búsqueda de alternativas para la solución
de problemas.
El director distrital José Manuel Sánchez ofreció las
palabras de bienvenida a los presentes a quienes motivo a sacar provecho a
estos talleres y llevar los conocimientos adquiridos a las aulas.
Los recursos utilizados
-Diseño Curricular Primer Ciclo
-Diseño Curricular Modalidad Académica
-Diseño Curricular Nivel Secundario Salidas Optativas
Modalidad Académica.
El diseño curricular que integra el enfoque por competencias
inició en nuestro país en el año 2011, lo cual significó un proceso de revisión
y actualización del mismo.
Al mismo tiempo se mantiene el constructivismo con un
marcado énfasis en el enfoque histórico cultural. Las competencias se asumen
como la capacidad para actuar de manera autónoma en contextos y situaciones
diversas, movilizando de manera integrada conceptos, procedimientos, actitudes
y valores.
Los docentes que participaron de esta jornada la valoraron
como positiva, puesto que necesitaban refrescar los saberes como también conocer
de sus compañeros algunas prácticas pedagogías que a ellos les haya surtido efecto,
para luego ser aplicadas en sus centros.